POLÍTICA ANTISOBORNO

Aplicabilidad

Esta Política aplica a todo el personal de la organización (directivos, mandos medios y personal administrativo y operativo), así como a socios de negocio críticos que actúan en nombre o representación de ASECON.

Política Antisoborno

En ASECON nos enfocamos en brindar servicios de Contact Center para la Administración y Recuperación de Cartera Crediticia en Forma Extrajudicial y Judicialscaffold, Notificaciones, así como a la Atención a Clientes y nos comprometemos a tener una conducta legal y ética y evitar acciones que dañen los intereses, la imagen y la reputación de la organización y/o de los socios de negocios. Queda prohibido el soborno y llevamos a cabo medidas para garantizar que el personal y socios de negocios críticos estén completamente informados acerca de las regulaciones legales aplicables y monitorearlos para garantizar el cumplimiento total de la ley en materia antisoborno.

  • Actuaremos de manera profesional, con equidad y con la mayor integridad posible en todas las negociaciones y relaciones empresariales. Esto será aplicable en todos los lugares donde operemos.
  • Estamos orientados a encauzar de buena fe el planteamiento de inquietudes que sobre el particular haga el personal o socios de negocios críticos.
  • Nos comprometemos a cumplir los requisitos del Sistema de Gestión Antisoborno y sus objetivos, así como a mejorarlo continuamente.

Responsabilidad, Autoridad e Independencia de la Función Antisoborno

  1. Es responsabilidad de los Directivos, responsables o gerentes de área, coordinadores, supervisores y mandos medios asegurarse de que esta Política se cumple y aplica entre su personal.
  2. Es responsabilidad de cada empleado de la organización cumplir con esta Política y conducirse de forma ética e íntegra en las actividades y responsabilidades que, de acuerdo a su autoridad, lleve a cabo.
  3. La Dirección de ASECON nombra al Coordinador de Gestión Normativa para cubrir la Función de Cumplimiento Antisoborno y le otorga las más amplias facultades e independencia para que lleve a cabo las acciones, investigaciones, debidas diligencias, capacitaciones, sensibilizaciones, actividades, sanciones y mecanismos que considere pertinentes y necesarios para que la Política Antisoborno se aplique y lleve a cabo entre el personal de la organización y sus relaciones y procesos de negocio.
  4. El Coordinador de Gestión Normativa comunicará y establecerá las sanciones de carácter interno en caso de incumplimiento, independientemente de las de carácter legal a las que pueda verse sujeto algún empleado o tercero de la organización.

Consecuencias de No Cumplir con la Política Antisoborno

Las consecuencias de no cumplir con la Política Antisoborno están determinadas en:

  1. Los convenios de confidencialidad.
  2. El contrato individual de trabajo y el reglamento de trabajo para los empleados.
  3. Los contratos de servicios para proveedores.
  4. En su caso, sanciones de carácter legal previstas en la Ley.